Mostrando entradas con la etiqueta Escalada Deportiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escalada Deportiva. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

Entrepeñas

Este finde ha tocado un poco de depor. El sitio elegido ha sido Entrepeñas en Guadalajara. Nos juntamos Ana, Alfonso, Donna y yo y recogimos a Paco en Guadalajara. Causaron baja, Kike por estudios y Jesús por enfermedad.

La escuela de Entrepeñas está muy cerca de Sacedón a unos 100 kilómetros de Madrid. Son vías largas (llevar cuerda de 70 mts) y hay vías de regletas, de fisuras con bavaresas y desplomes. La mayoría de las vías son de continuidad.
La escuela está muy bien para invierno porque le da el sol todo el día. Si hace calor no es muy recomendable. Lo peor, un vertedero antiguo que divide la escuela en dos sectores.

El día se dio bien porque encadené todo lo que hice y me llevé mi primer 6c a vista. Bueno un poco flasheada porque me cantaron por donde salir para llegar a la reunión... pero me quede con muy buen sabor de boca.

Hicimos cuatro vías:

47. Sin nombre. 6a+ el L1 y 6b el L2. Nosotros solo hicimos el L1. Para calentar la cabeza está bien, es bastante alpina y está un poco sucia. Ojo con un bloque suelto antes de llegar a la reu.

30. Pohebe. 6b el L1 y V+ el L2. Es una vía fisurada que se hace casi toda en bavaresa con unos pasos de decisión que requieren ir bien de coco. Para mi el L2 es V+/6b, son pasos que te hacen pensar, con bastante aleje y algún sartenazo importante. Hay que llegar con power para el paso de la reunión.

53. Gua, Gua. 6b+. Una vía muy bonita para ir colocándose en todos los pasos. tiene mucho canto, solo hay que colocarse bien y aguantarla.

52. Ya, Ya. 6c. También es muy bonita. Un poco mas exigente que la anterior pero muy disfrutona. Mi primer 6c a "casi" vista.

Ana y Paco hicieron también "Carrusel Deportivo" un 6b+ que tiene Ana como proyecto. Después, ya cansados por las vías y por el calor, nos fuimos a tomar una cerveza a Sacedón y después vuelta a casa a descansar un poco.

Os dejamos los croquis y os animamos a ir por allí.




Work less, Climb more!!!

domingo, 16 de enero de 2011

Camorza Mayor y Metodología

El sábado fuimos Kike y yo a la Pedra. Se apuntaron Nacho y Jorge y el sector elegido fue un muro vertical, con canto y equipado en la Camorza Mayor. El sector se encuentra debajo de una caseta con antenas, se accede desde el parking del collado de Quebrantaherraduras (20 minutos), y en el blog de Vlady lo ha llamado "sector víbora". No aparece en las guías porque está recién equipado, pero podéis encontrar más información y croquis orientativo en el blog de "Historias de Montaña" (Vlady) y en el de "Segunda Temporada" (Antonio).


Las vías que hicimos fueron tres 6a (de izquierda a derecha del muro) y un 6b bastante duro. El tercer 6a que hicimos (la tercera vía empezando por la izquierda) tiene un paso duro que le podría subir el grado a 6a+.




El domingo tocaba algo de fisura en La Cabrera. Después de dar vueltas por el Cancho de los Brezos localizando tres fisuras que aparecen en la guía de "Madrid y Alrededores" de Tino Nuñez nos vamos al Puro para darle un pegue a Metodología porque no nos convence el acceso a las vías del Cancho de los Brezos, ni desde abajo ni desde arriba del risco. Ya nos informaremos un poco más sobre estas tres fisuras y volveremos.

A Kike se le da genial el primer pegue y llega hasta el paso de la bavaresa encadenado como un titán. De ese paso se baja y luego yo de segundo sólo consigo poner un par de cacharros más en la bavaresa.

En el segundo pegue Kike llega a la cadena sin muchos apuros y yo le doy en top rope, pero llego arriba como alma en pena.

Cuando llego a casa tengo ganas de volver a darle otro pegue porque se me ha quedado mal sabor de boca. Habrá que repetirla y darle un pegue a Misticismo...


Go Climb a Rock!!!







domingo, 19 de diciembre de 2010

Mula (Murcia)

En el puente de diciembre hemos estado escalando en Mula (Murcia). Fuimos para estar solo dos días, pero en el estado físico que fuimos, casi nos sobra uno de ellos.

Mula es una escuela de escalada deportiva con vías de todos los grados. Aunque tiene varios sectores, nosotros escalamos los dos días en el sector Ferrari, que es el más conocido de la escuela.



Mula está a unos 400 kilómetros de Madrid y la escuela está situada cerca del pueblo. No es necesario llegar hasta el pueblo, en la salida de la autopista hacia Mula llegas a una rotonda y hay que coger el desvío hacia el Embalse de la Cierva y, después de pasar por una zona con paneles solares, sale un desvío a la derecha que pasa por debajo de la autopista y siguiendo un camino de tierra con  muchas piedras se llega a los parking para dejar el coche. Para llegar a las vías seguimos un camino muy bien marcado. La aproximación es de unos 5 minutos.

En el sector Ferrari hay una gran cueva con vías duras y hay vías verticales de todo tipo, aunque predominan los desplomes (hasta en los 6A), eso sí, con mucho canto y muy bien equipadas. Las formaciones que hace la roca son espectaculares.

En algunas vías la roca puede estar un poco lavada pero no hasta el punto de que te sientas incomodo en ellas.

Las vías que hicimos nosotros no fueron muchas pero nos gustaron todas. Eso sí, no nos fuimos con muchos encadenes para Madrid. Estas son las vías que probamos:

- Artifo (V+) *
- Jumko (6A) *
- Flipante (6B+) *
- Cartagenera (6A+) **
- Techo a la Cartagenera (6B) **
- La primera (6A+) **
- Mundaka (6C+) ***

(*)Buena  (**)Muy buena  (***) Excelente







La vía Mundaka es una de las más solicitadas, pero merece la pena esperar para hacerla porque es espectacular y muy completa. Mucho desplome con mucho canto y un pasito de confianza para salir del techo. La dejamos pendiente para encadenarla la próxima vez que visitemos esta escuela.







Por otro lado, las entradas a las vías Flipante y Techo a la Cartagenera son bastante duras para ser de 6B. Las tuvimos que dar varios pegues para sacarlas.

Estuvimos allí Alfonso, Kike y yo. Nos hizo un tiempo decente aunque con mucho frío por la noche. Para dormir nos fuimos al camping de Bullas que es un pueblo situado a unos 15 kilómetros de Mula. El camping no es muy recomendable, y además nos encontramos una concentración de moteros la primera noche que pasamos allí.

La escuela de Mula es muy recomendable para el invierno ya que la temperatura es alta y da el sol desde primera hora. Eso sí, si hace un poco de calor será difícil escalar allí. La mayor pega de la escuela es el ruido de la autopista que pasa muy cerca de las paredes.

Os dejamos aquí los croquis que utilizamos nosotros. Los podéis encontrar en http://www.murciaclimb.com/.